Sí, lo confieso.
Al cabo del día suelto muchas palabrotas.
No es que no conozca otras palabras mejores para reemplazarlas, la educación pagada con el sudor de la frente de mis padres (yo era muy pequeño para compensárselo) sirvió para algo.
Conozco las expresiones y los modales que emplear en cada momento y,
si quiero, puedo utilizarlos para mi conveniencia.
Pero ahí reside el "kick" de la cuestión, en el
"si quiero". Gracias a la libertad que se me concede al conocer todas las opciones, escojo decir palabrotas.
Si la lógica normal llevaría a hacer lo contrario... ¿Qué me (o nos) impulsa a decir palabrotas?
Fácil.
Me libera. Hablo por mí, pero supongo que nos pasa a más de uno/a.La tensión del trabajo, del estress, de la gente que te mete prisas... lo que quieras que te ponga nervioso...
Yo suelto un
"...y me ha llegado un puto chaval y me ha dicho...", y me libera de la burrada que me haya soltado ese, o de las prisas que me haya metido mi jefa.

Sí, en un mundo ideal, estaríamos tranquilos y con las pequeñas molestias hablaríamos como Ned Flanders, pero eso a mí no me relaja (
lo he probado). Respirar profundamente también funciona, pero no se puede hacer tan de continuo, soltar palabrotas sí.
Son mis pequeñas válvulas de escape.
Y no es que odie al chaval o a mi jefa. Es más, me caen bien (eso no quiere decir que me guste todo lo que hacen o dicen).
Otros se drogan, y otros se montan batallas de rol en las que descargan la tensión acumulada. Otros hacen de
Troll por los blogs o los chats, y se dedican a insultar sin ton ni son a gente que no les ha hecho nada.
Yo digo
"mierda de teclado" porque la barra espaciadora me falla de vez en cuando. Y ahí se queda todo.
Quejarme. Quejarme también me relaja. Lo único diferente es que no me gusta que la gente me oiga quejarme porque se cree que lo hago de verdad, y no es así. Yo es para ir quitando granitos de arena y que el cúmulo de tonterías no acabe estallándome a mí o a alguien en la cara. Si cada tontería de esas es una gota, yo paso de que se llene el vaso.
"Ya no rula el puto ordenador" (queja mezclada con palabrota, bien), cuando sé que está procesando información porque tengo encendidos 100.000 programas a la vez (cierra alguno, pringao), pero no sale la letrita al milisegundo de haberla pulsado.
"Joer, eso me pasa a mí también" dirá más de uno/a.
Claro, no soy especial, como bien recordaba Tyler Durden en "El club de la lucha". Sólo expreso lo que me ronda por la cabeza.
Por cierto, gracias a
Maltut por la sugerencia de
Death Note... me ha encantado. 7 tomos en una noche!!